Entradas

Concierto solidario en Bolbaite

El próximo Domingo 17 de Febrero a las 18:30, la SM San Francisco de Paula de Bolbaite (Valencia) dirigida por Jose A. Boluda Ponce en la iglesia parroquial San Fco. de Paula ofrecerá un “Concierto Solidario” de marchas procesionales.

El concierto contará con marchas de compositores valencianos y andaluces entre otros.

La entrada del concierto será ofrecer un kilo de alimentos no perecederos.

V Concierto de Navidad de la AM Piedad de Oliva

La AM. La piedad de Oliva ofrecerá el domingo 23 de diciembre de 2018 a las 12:30 h en la parroquia de San Roque de Oliva (Valencia) el V Concierto de Navidad, bajo la dirección de Miguel Ángel Font Morgado.

 

En esta ocasión, el acto será presentado por Joan Fuster Parra, delegado de la Banda del Santo Sepulcro de la misma localidad levantina.

El coste de la entrada es un donativo para la Parroquia con fines benéficos.

El programa del concierto será el siguiente:

Estrellas del Raval, nueva marcha de Miguel Ángel Font para la AM Piedad de Oliva

Foto maf am piedad oliva

La AM. La piedad de Oliva ofrecerá el Domingo 11 de marzo a las 12:15 h en la parroquia de San Roque de Oliva (Valencia) el estreno absoluto de “Estrellas del Raval” en el “día de la banda”.

La banda ofrecerá un pasacalles por la ciudad de Oliva a partir de las 10:30h, finalizando en la parroquia. La obra que se estrenará está dedicada a los cofrades que fundaron la hermandad y no están con nosotros.

El programa del concierto será el siguiente:

  • De la mano del Padre                      (Christian Morillo)
  • Caridad del guadalquivir               (Paco Lola – Adapt. M.A.Font)
  • Gitano de Sevilla                              (Paco Lola – Adapt. M.A.Font)
  • Estrellas del Raval*                         (Miguel A. Font)

* estreno absoluto

Descripción de la obra:

Los primeros compases anuncian la creación de una nueva hermandad con matices muy valencianos de la tierra. Por lo tanto en todo el tema, los aires cristianos estarán presentes en toda la obra.

Escuchamos sonidos lejanos desde el “arrabal”, donde aparece el tema principal de la obra que reaparecerá con variaciones, símbolo de la evolución y el paso del tiempo. A continuación aparecerá un fondo muy descriptivo con mucha fuerza y con tambores roncos que hacen alusión a la muerte de Jesucristo, expuesto de una forma que se adivina que sus tintes festeros, de la que Oliva entiende a la perfección.

De nuevo pero de un modo más triunfal suena el tema principal como símbolo de reconocimiento y logro de la hermandad ya creada. Por eso escuchamos un solo de trompeta con mucha alegría como si lo estuvieran pregonando.

Por ultimo cabe destacar el final glorioso de aquellas “Estrellas del Rabal” que desde el cielo contemplan el legado que dejaron para la Semana Santa olivense.

Sirva esta oración musical para que nuestros sagrados titulares los aguarden en su infinita gloria.

 

Conferencia LA CREACION DE LA MUSICA RELIGIOSA PROCESIONAL

CONFERENCIA LA CREACION DE LA MUSICA RELIGIOSAEl próximo Lunes 27 de noviembre a las 20:30h, en el Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla (Calle Sierpes Nº 65), Miguel Ángel Font Morgado participará en la Conferencia “La Creación de la Música Religiosa Procesional”.

En dicho acto intervendrán: Manuel Marvizón, Francisco Javier Gutíerrez Juan, Bienvenido Puelles Oliver, Fco. Javier Torres Simón y Miguel Ángel Font Morgado.

El Programa es el siguiente:

  • Motivación para la creación musical.
  • Interpretación de las obras religiosas procesionales.
  • Utilización del repertorio por las bandas de música.
  • Generación de los derechos de autor en las obras musicales procesionales.