Entradas

CONCIERTO DE AM VIRGEN DE GRACIA EN EL TEATRO CALDERÓN DE LA BARCA

El sábado 19 de enero de 2019, a las 21 horas en el teatro Calderón de la Barca de Motril (Granada) tendrá lugar un concierto de la AM. Virgen de Gracia de Archidona (Málaga) con motivo de la V Presentación del Cartel de la Semana Santa 2019 dirigido por Miguel A. Font Morgado.

El acto será presentado por Francisco Pérez Lorenzo y además se estrenará en el acto el spot promocional VUELVE de la Semana Santa del presente año.

El programa será el siguiente:

Ave María

Cerca de ti

Costaleros Gitanos

Amor en la Sangre

Reina de Reyes

A la Gloria

ORGANIZA: LA CHICOTA

V Concierto de Navidad de la AM Piedad de Oliva

La AM. La piedad de Oliva ofrecerá el domingo 23 de diciembre de 2018 a las 12:30 h en la parroquia de San Roque de Oliva (Valencia) el V Concierto de Navidad, bajo la dirección de Miguel Ángel Font Morgado.

 

En esta ocasión, el acto será presentado por Joan Fuster Parra, delegado de la Banda del Santo Sepulcro de la misma localidad levantina.

El coste de la entrada es un donativo para la Parroquia con fines benéficos.

El programa del concierto será el siguiente:

Master Class para bandas en Membrilla

Cartel masterclas Miguel angel font membrilla 2018

El Excmo. Ayto. y la Escuela de Música de Membrilla (Ciudad Real) ha organizado para el próximo 14 de Abril a partir de las 10:00 horas unas jornadas impartidas por Miguel Ángel Font que culminarán con un concierto de las 3 formaciones musicales de esta localidad.

El principal cometido de este encuentro es aprender el origen de estas formaciones de música procesional, y el conocimiento de las marchas para su correcta interpretación en una sesión teórica, y al mismo tiempo llevarlos a cabo en una sesión práctica, para comprender la importancia de la estabilidad del tempo, matices, fraseo, etc.

Por último se realizará un ensayo donde las 3 bandas de esta localidad ofrecerán un concierto en el que interpretarán dos temas en conjunto: “Sagradas Vestiduras” de A. Velasco, y “Ave María” de V.Vavilov

Hasta el día 6 de abril podrán inscribirse (máximo 100 alumnos) rellenando las solicitudes y entregándolas en la Escuela Municipal de Música de Membrilla Tlf. 682 649 023. Más info en la solicitud que puedes descargar haciendo click en la imagen. Una vez terminado el plazo, sólo se admitirán inscripciones como reserva.

descarga-pdf-con toda info

Haz click aquí para descargar la solicitud

 

Pregón de la Semana Santa de Ajalvir a cargo de Miguel Ángel Font

cartel pregon semana santa 2018 miguel angel font morgado

El próximo sábado 17 de marzo de 2018 a las 20:30h, en la Casa de la Cultura de Ajalvir ofrecerá el Pregón de la Semana Santa de esta villa madrileña. El acto está organizado por la Hdad. y Cofradía de Nazarenos de Ntro. Maestro Jesús en su Pasión y Muerte y María Stma. de la Soledad.

La entrada será libre hasta completar aforo.

Estrellas del Raval, nueva marcha de Miguel Ángel Font para la AM Piedad de Oliva

Foto maf am piedad oliva

La AM. La piedad de Oliva ofrecerá el Domingo 11 de marzo a las 12:15 h en la parroquia de San Roque de Oliva (Valencia) el estreno absoluto de “Estrellas del Raval” en el “día de la banda”.

La banda ofrecerá un pasacalles por la ciudad de Oliva a partir de las 10:30h, finalizando en la parroquia. La obra que se estrenará está dedicada a los cofrades que fundaron la hermandad y no están con nosotros.

El programa del concierto será el siguiente:

  • De la mano del Padre                      (Christian Morillo)
  • Caridad del guadalquivir               (Paco Lola – Adapt. M.A.Font)
  • Gitano de Sevilla                              (Paco Lola – Adapt. M.A.Font)
  • Estrellas del Raval*                         (Miguel A. Font)

* estreno absoluto

Descripción de la obra:

Los primeros compases anuncian la creación de una nueva hermandad con matices muy valencianos de la tierra. Por lo tanto en todo el tema, los aires cristianos estarán presentes en toda la obra.

Escuchamos sonidos lejanos desde el “arrabal”, donde aparece el tema principal de la obra que reaparecerá con variaciones, símbolo de la evolución y el paso del tiempo. A continuación aparecerá un fondo muy descriptivo con mucha fuerza y con tambores roncos que hacen alusión a la muerte de Jesucristo, expuesto de una forma que se adivina que sus tintes festeros, de la que Oliva entiende a la perfección.

De nuevo pero de un modo más triunfal suena el tema principal como símbolo de reconocimiento y logro de la hermandad ya creada. Por eso escuchamos un solo de trompeta con mucha alegría como si lo estuvieran pregonando.

Por ultimo cabe destacar el final glorioso de aquellas “Estrellas del Rabal” que desde el cielo contemplan el legado que dejaron para la Semana Santa olivense.

Sirva esta oración musical para que nuestros sagrados titulares los aguarden en su infinita gloria.